ICONO FLECHA ABAJO
ICONO FLECHA ABAJO

Aseguramos transacciones eficientes y confiables a través de nuestra innovadora plataforma on-line, multimoneda y paperless, ahora también en su versión mobile.

Realice todas las transacciones y consultas relevantes a comercio exterior, sin necesidad de presentar los documentos físicos en el banco en ningún momento, y garantizando la máxima seguridad para su empresa.

Operaciones

  • Cobros del Exterior: Ordenes de Pago, Cobranzas de Exportación, Cartas de Crédito de Exportación.
  • Pagos al Exterior: Cobranzas de Importación, Transferencias al Exterior, Cartas de Crédito de Importación.

Financiaciones

  • Prefinanciaciones y financiaciones de exportación.
  • Financiaciones de importación.
  • Préstamos a productores y acopiadores agropecuarios.
  • Préstamos para capital de trabajo.

Consultas

  • Consultas del estado de operaciones y alertas vía e-mail.
  • Mensajes Swift.
  • Verificación, descarga e impresión de los comprobantes de las operaciones.

El primer y único marketplace lanzado por un banco a nivel mundial, mediante el cual podemos facilitarte la oferta y promoción de productos en China, acortando las distancias y simplificando la estrategia comercial de tu negocio para acceder a este mercado que ofrece nuevas oportunidades.

Nuestra plataforma ofrece un Pabellón dedicado exclusivamente a la venta de productos argentinos de primer nivel, que funciona como un sólido canal de comercialización con el que tu empresa puede completar todo el circuito comercial y financiero, de punta a punta, y posicionar y vender productos en este mercado, de manera simple y eficiente.

ICBC Mall cuenta con cerca de 150 millones de usuarios registrados y abarca más de 10 industrias, a través cientos de marcas de primera línea y de los productos más vendidos de categorías como alimentos, bebidas y más.

A continuación, presentamos a los ganadores de la tercera edición del Premio ICBC Comercio Exterior. Este galardón destaca el nivel de excelencia, la sustentabilidad, la innovación y la contribución al empleo de las empresas que operan Comercio Exterior en nuestro país.

Ver más Grandes Empresas
1er puesto:
LOGO Morixe
Mención:
Ver más Medianas empresas
1er puesto:
LOGO ZOOVET
Mención:
Ver más Pequeñas empresas
1er puesto:
LOGO MEGA ALFALFA
Mención:
Ver más Microempresas
1er puesto:
LOGO PRUGMA
Mención:



Premio ICBC Comercio Exterior 2018

Agradecemos la amplia convocatoria en la inscripción y felicitamos a estas empresas argentinas, que conforman un engranaje clave en Comercio Exterior.

Jurado

Guillermo Merediz

Guillermo Merediz

Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Magíster en Economía Política con mención en Economía Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Es licenciado en Administración de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y está doctorando en Desarrollo Económico en la Universidad de Quilmes. Se desempeñó en el Centro PyME de la Universidad Nacional de San Martín y cuenta con experiencia en la gestión pública nacional, provincial y municipal en materia de desarrollo productivo, PyMEs e innovación. Entre 2020 y 2022, se desempeñó como Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Juan Usandivaras

Juan Usandivaras

Presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Juan Usandivaras es graduado en Comercio Internacional y Master of Business Administration de HEC School of Management de París.
Entre los años 2010 y 2012 desempeñó la función de Director Ejecutivo de la Fundación Exportar. De su amplia trayectoria profesional se destacan su rol de Coordinador Ejecutivo del Proyecto de Promoción de Exportaciones de Agroalimentos Argentinos (PROARGEX), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gerente de Administración y Finanzas del FONPLATA, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Internacional ICC Argentina y su desempeño como Director de Gestión Operativa en la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán.
En el ámbito académico, es profesor de posgrado en las cátedras de “Negociaciones Internacionales” y “Política Comercial Externa” de la Universidad Nacional Tres de Febrero y ha sido Director del Posgrado en “Negocios Internacionales” de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Fernando Landa

Fernando Landa

Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina

El Ing. Landa, durante el ciclo G20 en Argentina, fue el Policy Sherpa del B20 Argentina, responsable de conducir el proceso de generación de políticas de la representación empresarial de los 20 países, Co-chair del grupo de trabajo de Integridad en el ciclo Saudi, y actualmente Deputy Co-chair del grupo de trabajo de Comercio e inversión en el ciclo de Italia 2021.
Fue Presidente de Ternium USA, con responsabilidad adicional sobre operaciones en Colombia y Centroamerica. Director de asuntos internacionales en la Organización Techint, Director Comercial en la privatizada Sidor en Venezuela, Director de Comercio Internacional, de Planeamiento y de Supply Chain de Ternium Argentina.
Desde 2010 es el representante por parte de Argentina en la Global Business Coalition (GBC), cuyos miembros son a su vez las gremiales empresarias más importantes de los países del G20. Fue miembro de Comité de Acero de OCDE, representante ante BIAC y miembro del comité económico de World Steel.
Tiene un Master en Administración de Negocios de Stanford University, así como los títulos de Ingeniero Industrial e Ingeniero Mecánico, ambos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Paula Urien

Paula Urien

Editora del Suplemento Comercio Exterior del Diario La Nación

Periodista. Profesional especializada en comunicación. Especialista en investigación y redacción.
Actualmente se desempeña como Editora de Comercio Exterior para La Nación. También colaboró en el lanzamiento de LN Conversaciones en la producción integral del ciclo y fue profesora universitaria en la UCA.
Es egresada de la carrera de Letras de la UCA, y posteriormente realizó una Especialización en periodismo en Florida International University (FIU) de Miami US., un Curso para periodistas en la Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano de México DF., y una Certificación Internacional en Ética y Compliance en la UADE.
Participó como miembro del Jurado del “Premio IAPG a la Gestión de las Personas en la Industria del Petróleo y el Gas”, otorgado por el instituto Argentino de Petróleo y Gas.

Carmen Carballeiro

Carmen Carballeiro

Directora de Carballeiro Estudio Aduanero y Miembro Activo de las Comisiones de Bancos y de Aduana de la Cámara de Exportadores

Licenciada en Comercio Internacional egresada de la Universidad Argentina de la Empresa y despachante de aduana, participa como miembro del plantel de capacitadores de ABA, AIERA, CERA y CIRA.
Además de ser directora de Carballeiro Estudio Aduanero y Miembro Activo de las Comisiones de Bancos y de Aduana de la CERA.
Es parte de las Comisiones Directivas, como por ejemplo: Forex Club Argentino, Colegio de Graduados en Comercio Internacional.

Andrés Lozano

Andrés Lozano

Miembro del Comité Ejecutivo y Head de Banca Empresas y Personas de ICBC Argentina

Con más de 20 años de experiencia en el sector bancario, Andrés se desempeña desde el año 2013 como Head de Banca de Consumo y Empresas. Anteriormente fue responsable de Business Banking, incluyendo Megras, Pymes y Agronegocios y Planificación Estratégica. Comenzó su carrera bancaria en BankBoston en 1994, año en que se graduó de Licenciado en Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA).

Fernando Negri

Fernando Negri

Miembro del Comité Ejecutivo y Head de Tesorería de ICBC Argentina

Se desempeña como Head de Global Markets de ICBC Argentina desde el año 2012. Fue Head de Global Markets en Standard Bank Argentina S.A. desde 2007 hasta que ocupó los cargos de Head de Global Markets Américas y, posteriormente, CEO en Banco Standard de Investimentos SA en San Pablo, Brasil. Anteriormente había trabajado en BankBoston N.A., Bank of America y Deutsche Bank, donde comenzó su carrera en 1991.

Pablo Pérez Marexiano

Pablo Pérez Marexiano

Miembro del Comité Ejecutivo y Head de Banca Corporativa de ICBC Argentina

Director de Banca Corporativa, Banca de Inversión y Relaciones Institucionales de ICBC Argentina. Ingresó a BankBoston Argentina en 1989 donde desarrolló su actividad en diversas áreas dentro de Banca Mayorista y Banca Internacional. En 1999 fue asignado como Gerente Comercial en BankBoston Colombia y también desarrolló actividades en BankBoston Panamá. Regresó a la Argentina en el 2000 para ocupar la Gerencia de Productos Corporativos y Marketing. En 2003 asume como Director de Productos, Marketing y Comunicaciones hasta 2007.

María Rosa Eiras

María Rosa Eiras

Gerente de Operaciones de Banca Corporativa, Tesorería y Comercio Exterior de ICBC Argentina

Inicia su carrera en el sistema financiero hace 40 años, desempeñándose durante 22 años en el Deustche Bank, capacitándose internacionalmente en Frankfurt y New York, vinculado a sistemas y procesos operativos. Forma parte de Bank Boston, Bank of America y Standard Bank, formándose en Boston, Londres y Johannesburgo. La continuidad de la compañía la lleva a ser parte de ICBC Argentina, habiendo visitado en China varias ciudades conociendo su modelo operativo, sistemas y regulaciones. Posee una vasta experiencia obtenida en los procesos argentinos de los últimos años, relativo al mercado cambiario y mercado de capitales. Es miembro activo en proyectos de mercado a través de su participación en ABA y con reguladores. Participó en proyectos internacionales, relativo a monedas no tradicionales, customizaciones de sistemas, Clearing houses, diseño de mercado y otros. Lidera proyectos de cambio integral de sistemas, nuevas tecnologías aplicadas a procesos y servicios digitales, así como también al desarrollo de equipos con esquema de trabajo colaborativo, capacitación de jóvenes profesionales y planes de carrera.

Paula Ortega

Paula Ortega

Gerente de Productos de Comercio Exterior de ICBC Argentina

Paula Ortega es Ingeniera Industrial egresada de la Universidad de Buenos Aires y ha participado en el Programa de Desarrollo Ejecutivo en IAE Business School, además de haber sido profesora de economía de la empresa en la misma universidad. Recientemente Paula obtuvo un título en Magister en Género, Sociedad y Políticas (FLACSO).
En 1992 se incorporó al First National Bank of Boston, donde desempeño diferentes funciones hasta la actualidad.

Félix Peña

Félix Peña

Director del Instituto de Comercio Internacional de Fundación ICBC

Especialista en relaciones económicas internacionales, derecho del comercio internacional e integración económica, Director de la Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), profesor de post-grado en la Universidad del Salvador (USAL), Vice-Presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Se recibió de Abogado en la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, de Doctor en Derecho en la Universidad de Madrid, de Licenciado en Derecho Europeo en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, donde también cursó estudios en economía.

ICBC Business Matchmaker

Te brindamos la posibilidad de encontrar tu socio comercial en el mercado chino con la plataforma ICBC Business Matchmaker.

Una plataforma online exclusiva para clientes ICBC, que facilita a las empresas chinas y argentinas encontrar socios globales y concretar rondas de negocios.

Desde su lanzamiento en 2020, recibimos inscripciones de más de 20.000 compañías de 40 países donde ICBC tiene presencia, provenientes de más de 30 industrias, como alimentos y productos, agrícolas, energía y química, y equipos tecnológicos.

A través de esta plataforma vas a poder:

  • Vincularte con potenciales contrapartes interesadas.
  • Participar de eventos tanto sectoriales como multisectoriales.
  • Publicar tus productos de forma gratuita.
Consultanos ahora

​Somos el banco más grande del mundo, tenemos presencia en 42 países y 412 filiales fuera de China. Además contamos con una red global de 1.611 bancos corresponsales.

Adicionalmente, en septiembre de 2015 fuimos designados por el Banco Popular de China como el primer Clearing Bank de Renminbi de la región. Esto, junto a nuestra experiencia local, nos convierte en la mejor opción para sus negocios Internacionales.

42

Países

412

Filiales

1610

Bancos corresponsales

Red Global Red Global

42

Países

412

Filiales

1610

Bancos corresponsales

Red Global Red Global
Ver más

Al pertenecer a un consorcio las empresas potencian sus esfuerzos individuales en una acción común:

  • Reducen sus costos y riesgos.
  • Tienen representación en el exterior.
  • Diversifican mercados
  • Simplifican la selección de mercados posibles.
  • Aumentan la potencialidad de la oferta.
  • Logran la calidad exigida.
Venden sus productos en mercados externos.

Los esfuerzos de las empresas que en este marco se unen, son coordinados por profesionales de comercio exterior cuyos honorarios son parcialmente financiados por Fundación ICBC y Fundación Exportar.

  • Ya llevamos más de 300 grupos conformados y 3000 empresas capacitadas.
  • Actualmente están funcionado 72 consorcios integrados por 472 empresas.

Somos líderes históricos en financiaciones de comercio exterior, ayudando a nuestros clientes en la expansión internacional, ofreciendo productos que se adaptan perfectamente a las necesidades de la empresa inmersa en este proceso.

Líneas de Comercio Exterior ICBC:

Ofrecemos líneas de comercio exterior para realizar todas las operaciones que requiere la actividad de intercambio internacional:

Prefinanciación de exportaciones
Ver más
Prefinanciación de exportaciones
Prefinanciación de exportaciones

A través de esta línea crediticia usted podrá contar con los recursos necesarios para cubrir su proceso productivo, adquirir materias primas o bienes de capital necesarios para concretar su exportación.

Cerrar
Financiación de importaciones
Ver más
Financiación de importaciones
Financiación de importaciones

Con este crédito el Banco podrá financiarle el período necesario para que usted comercialice y cobre las mercaderías importadas. También sirve para financiar la compra de un bien de capital necesario para su proceso de producción.

Cerrar
Productores, Acopiadores y Sector Energético
Ver más
Productores, Acopiadores y Sector Energético
Productores, Acopiadores y Sector Energético

Obtenga esta línea de financiación para poder hacer frente a los costos que incurrirá hasta poder contar con el producto final. Disponible para productores, acopiadores, capital de trabajo y préstamos al sector energético.

Cerrar
Financiaciones a Capital de Trabajo
Ver más
Financiaciones a Capital de Trabajo
Financiaciones a Capital de Trabajo

Financiación que sirve para cubrir su proceso de producción punta a punta con el propósito de incrementar su producción de mercaderías exportables.

Cerrar
Forfaitings
Ver más
Forfaitings
Forfaitings

Adelante el cobro de sus exportaciones mediante este medio ágil y sin afectar su línea.

Cerrar

Formulario de Consulta