ICBC, sponsor del Foro Argentina Exporta 2019

En el marco de nuestro compromiso histórico con el desarrollo del comercio exterior, contaremos con un stand en este evento que se desarrollará el 23 y 24 de mayo en el Centro de exposiciones y convenciones de la Ciudad de Buenos Aires

Una visión de la contribución regional a una gobernanza mundial más efectiva: el caso del sistema multilateral de comercio internacional

La idea principal de nuestra visión es que, al menos en el caso del comercio internacional, la arquitectura de la gobernanza global y su impacto en la cohesión social a nivel nacional podrían mejorarse mediante un mayor grado de enfoques de gobernanza sostenible que generen beneficios para todos en los espacios geográficos regionales. Esto significa que el diseño del futuro orden comercial internacional (instituciones y normas), especialmente si se basa en una red de acuerdos comerciales regionales e interregionales conectados, podría estar adquiriendo una mayor importancia práctica para la eficacia de la gobernanza global y para la confianza de las sociedades civiles en la idea de la apertura económica.

Lograr "25 para el 25": hacer de la inclusión laboral de las mujeres una prioridad del G20

Si bien la inserción laboral de las mujeres se ha incrementado significativamente, persisten amplias brechas de género: las mujeres participan menos en el mercado laboral, sus condiciones de trabajo son peores, enfrentan paredes y techos de cristal y son discriminadas por la ley. Lograr la equidad de género no es solo un imperativo moral, sino también clave para el crecimiento y el desarrollo. Los países del G20 se han comprometido a reducir la brecha en la participación laboral en un 25% para el año 2025, pero el progreso ha sido escaso y, por lo tanto, es necesario implementar soluciones innovadoras. Este documento tiene como objetivo proporcionar recomendaciones de políticas para lograr este objetivo y cerrar las brechas de género en el mundo del trabajo.

"Es clave conocer la cultura de un mercado para hacer negocios".

La docente de la Escuela de Negocios Internacionales, de la Fundación ICBC, explica que el comercio exterior requiere de tiempo, dedicación y paciencia.

Lejos de ser un opcional, el factor cultural se volvió una pieza clave en el mundo de los negocios internacionales. ¿Puede venderse algo a alguien sin saber cuáles son sus gustos, preferencias y costumbres? La respuesta es tajante: no.

Convergencia en la diversidad

¿Pueden ser aliados dos bloques con visiones políticas y formas de inserción en la economía mundial tan diferentes? Chile, el interlocutor para llegar a estrechar relaciones con Asia.